Campaña 2024 para combatir la procesionaria
hace 4 meses · Actualizado hace 4 horas
2024-10-07 18:06:52 CEST
¡Participe en la Campaña 2024 contra la procesionaria!
El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha iniciado su campaña anual contra la procesionaria en colaboración con la empresa INTI. Este programa busca controlar la proliferación de la oruga procesionaria, que no solo afecta a los árboles, sino que también representa un peligro para la salud de personas y animales.
El Consistorio de El Boalo, Cerceda y Mataelpino organiza la cuarta edición del Otoño Visigodo
¿Por qué es importante el tratamiento regular?
A pesar de que los bolsones de procesionaria no siempre son visibles, el tratamiento debe realizarse de forma anual para prevenir su desarrollo. Según las recomendaciones del Ayuntamiento, es crucial aplicar los productos específicos en las etapas tempranas del crecimiento de la oruga para optimizar su efectividad.
Precauciones y medidas de seguridad
La oruga procesionaria puede causar reacciones alérgicas severas, por lo que se advierte a la ciudadanía evitar el contacto directo con ellas. Es fundamental extremar precauciones durante la corta y quema de los nidos, una de las estrategias más comunes para su eliminación segura.
El Boalo, Cerceda y Mataelpino festeja las X Jornadas Micológicas con un fin de semana repleto de eventos
¡No te quedes fuera! Inscripción abierta
El periodo de inscripción para esta campaña estará abierto desde el 25 de septiembre hasta el 3 de diciembre de 2024. Los interesados pueden inscribirse a través de la web del Ayuntamiento o dirigirse a los edificios administrativos de Cerceda, Mataelpino y El Boalo.
Para estar al tanto de las últimas noticias locales, no olvides suscribirte a las notificaciones de Madridnorte.info.
La Comunidad Autónoma destina 13 millones para atención a discapacidad y mayores en nuestra regiónDeja una respuesta
Tal vez te puedan interesar las siguientes entradas