Colmenar Viejo Responde a las Denuncias por Tala de Árboles: Seguridad y Salud en el Centro del Debate

hace 4 semanas · Actualizado hace 21 horas

La veintena de árboles talados en La Alameda de Colmenar Viejo estaban enfermos o suponían un riesgo por caída | Actualidad
Índice
  1. Colmenar Viejo: Respuesta a las Denuncias sobre la Tala de Árboles
  2. Prioridad en la Seguridad y Salud del Arbolado
  3. Plantación de Nuevos Árboles en Colmenar Viejo
  4. Detalles de la Tala: Justificaciones Específicas
  5. Inspecciones y Mantenimiento del Arbolado Urbano
  6. Nuevo Bosquete y Anillo Verde en Colmenar Viejo
  7. ¡Mantente Informado!

Colmenar Viejo: Respuesta a las Denuncias sobre la Tala de Árboles

Ante las recientes denuncias de vecinos y partidos de la oposición acerca de la tala de árboles, especialmente en el parque de La Alameda, el ejecutivo local del Partido Popular ha salido a aclarar la situación. Es fundamental entender que cualquier árbol protegido solo puede ser eliminado mediante un informe técnico y un decreto, lo que significa que estas decisiones no se toman de manera arbitraria.

Prioridad en la Seguridad y Salud del Arbolado

Según un comunicado oficial, las talas realizadas han sido motivadas por la prioridad en la seguridad de los vecinos y la salud del arbolado. Todos los ejemplares retirados presentaban antiguas prucciones o riesgos de caídas en futuros episodios de viento o nieve. Además, el ejecutivo ha publicado una lista detallada de todos los árboles talados junto con sus justificaciones, que van desde motivos de seguridad hasta condiciones irreversibles en los troncos o árboles sin copa.

Plantación de Nuevos Árboles en Colmenar Viejo

Es importante destacar que, a lo largo de los últimos diez años, se han plantado una media de 400 árboles anualmente. Esto se suma a campañas especiales como ‘Colmenárbol’, que resultó en la plantación de 9.500 árboles adicionales entre 2018 y 2020. Actualmente, Colmenar Viejo cuenta con un total de 18.381 árboles en parques y zonas verdes municipales, además de 9.751 en alcorques del viario urbano.

La oruga procesionaria sí se ha adelantado en la Sierra de Guadarrama, pero no hay más que otros años | SociedadAlerta en Manzanares El Real: Control de la Oruga Procesionaria que Amenaza los Pinares de la Sierra de Guadarrama
  • 22 metros cuadrados de zonas verdes por habitante.
  • 0,49 árboles por vecino, superando amplísimamente los parámetros recomendados por la OMS.

Detalles de la Tala: Justificaciones Específicas

En agosto de 2024, se talaron 2 olmos siberianos de 20 años con daños irreparables. Posteriormente, en otoño, se identificaron árboles en condiciones críticas que representaban un peligro para los viandantes durante episodios de viento o nieve:

  • 14 olmos siberianos.
  • 2 plátanos de sombra.
  • 2 chopos.
  • 1 pie seco de olmo siberiano.
  • 1 tocón de olmo siberiano.

El Ayuntamiento también ha eliminado ejemplares menores de 10 años debido a un crecimiento inadecuado que podría generar riesgos futuros.

Inspecciones y Mantenimiento del Arbolado Urbano

Desde el Ayuntamiento, se realizan inspecciones periódicas para evaluar el estado del arbolado urbano. Esto incluye la poda de ramas secas, observación de síntomas de enfermedad y programación de podas estacionales.

Ana Arnau de Alcobendas: El Talento que Aspira a Medalla en los JJOO de París 2024Ana Arnau de Alcobendas: El Talento que Aspira a Medalla en los JJOO de París 2024

Nuevo Bosquete y Anillo Verde en Colmenar Viejo

El gobierno local ha reafirmado su compromiso de cerrar un anillo verde alrededor del casco urbano. Este proyecto abarca diversas zonas como la Cañada del Grao, la Cañada de Tejada, y la Dehesa de Navalvillar. De manera adicional, han anunciado que en 2025 se creará un nuevo bosquete en la zona de Alonso de Ojeda.

¡Mantente Informado!

Para estar al tanto de las últimas noticias locales, no olvides suscribirte a las notificaciones de Madridnorte.info.

Autor

SNE ofrece 15 vacantes laborales para personas desempleadas que deseen trabajar en la Comunidad de MadridSNE ofrece 15 vacantes laborales para personas desempleadas que deseen trabajar en la Comunidad de Madrid

Tal vez te puedan interesar las siguientes entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir