Valgrande en Alcobendas: El Mega Proyecto que Promete Transformar la Ciudad y Enfrenta Retos Ambientales

hace 3 meses · Actualizado hace 3 horas

Fecha de publicación: viernes, 27 de octubre de 2023, 16:48

Índice
  1. Valgrande Avanza: Un Proyecto de Futuro para Alcobendas
  2. Hacia un Desarrollo Sostenible y Consciente
  3. Compromiso con Viviendas Protegidas
  4. Respetando el Monte Valdelatas
  5. Una Década de Esperanzas y Desafíos

Valgrande Avanza: Un Proyecto de Futuro para Alcobendas

El futuro de Alcobendas se pinta en grande con Valgrande, un desarrollo urbanístico audaz que promete transformar la ciudad. La alcaldesa Rocío García Alcántara ha anunciado avances significativos para Valgrande, que contempla la construcción de 8.600 viviendas. Este proyecto, necesario para el crecimiento de la ciudad, ha enfrentado retos medioambientales que han suscitado debates. Sin embargo, gracias a un nuevo protocolo firmado entre el Ayuntamiento de Alcobendas y la Junta de Compensación de Valgrande, la sostenibilidad se establece como el eje central de este ambicioso plan.

Hacia un Desarrollo Sostenible y Consciente

Hoy día, ser sostenible no es una opción, es una necesidad. Este acuerdo promete garantizar que el desarrollo de Valgrande sea ecoamigable. Con el proyecto de reparcelación ya aprobado y el de urbanización aguardando la luz verde del Ayuntamiento, se prevé que las obras comiencen en 2026 si se superan los desafíos actuales.

Tres Cantos Reforza su Conexión con Madrid: Nuevos Autobuses Eléctricos y Más Frecuencia en la Línea 717Tres Cantos Reforza su Conexión con Madrid: Nuevos Autobuses Eléctricos y Más Frecuencia en la Línea 717

Compromiso con Viviendas Protegidas

El impacto social positivo también es un pilar de Valgrande. Con 4.600 viviendas protegidas de las 8.600 proyectadas, este desarrollo está diseñado para favorecer a diversas familias. Un destacado retorno económico estimado en 511 millones de euros y la creación de 4.000 empleos, 1.200 de ellos fijos, son parte de las previsiones que buscan revitalizar Alcobendas.

Respetando el Monte Valdelatas

Progreso del desarrollo de Valgrande en relación con el Monte de Valdelatas en Alcobendas | Sociedad

La relación con el Monte Valdelatas se cuida con extremo detalle. Para reducir el impacto ambiental, se planifica una franja de transición con 579.000 metros cuadrados de zonas verdes. Estos parques no solo ofrecen un espacio recreativo sino que duplican el tamaño del actual Parque de Andalucía.

San Sebastián de los Reyes: 3,3 Millones de Euros Reconfiguran el Presupuesto para Impulsar Proyectos LocalesSan Sebastián de los Reyes: 3,3 Millones de Euros Reconfiguran el Presupuesto para Impulsar Proyectos Locales

Una Década de Esperanzas y Desafíos

El camino hacia el desarrollo de Valgrande ha sido largo y sinuoso. Diez años en los que no se había alcanzado el nivel de consenso actual. Hoy, con el apoyo casi unánime de los actores involucrados y tras salvar obstáculos judiciales, Alcobendas vislumbra un horizonte prometedor y sostenible.

Para estar al tanto de las últimas noticias locales, no olvides suscribirte a las notificaciones de Madridnorte.info

Autor

Colmenar Viejo organiza un variado calendario de actividades para el 25N, Día Internacional para Erradicar la Violencia de Género.Colmenar Viejo organiza un variado calendario de actividades para el 25N, Día Internacional para Erradicar la Violencia de Género.

Tal vez te puedan interesar las siguientes entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir