Desmantelan en Colmenar Viejo una Red de Estafas Eléctricas que Defraudó 106.000 Euros a Bares y Restaurantes

hace 3 meses · Actualizado hace 19 horas

Desarticulada una organización que estafaba a restaurantes madrileños con falsas facturas de electricidad | Tribunales
Índice
  1. Desarticulada una red criminal en Colmenar Viejo
  2. ¿Cómo operaban los estafadores?
  3. Operativo policial exhaustivo
  4. Aumento de estafas detectado
  5. Red de estafadores bien organizada
  6. Estar informado es clave

Desarticulada una red criminal en Colmenar Viejo

La Policía Nacional ha desarticulado una red criminal que se dedicaba a estafar a bares y restaurantes, reclamando falsamente deudas con compañías eléctricas. Esta operación ha resultado en la detención de once personas y la identificación de 26 víctimas.

¿Cómo operaban los estafadores?

Los delincuentes utilizaban la técnica del ‘vishing’, que consiste en realizar llamadas telefónicas haciéndose pasar por empleados de compañías eléctricas. Solicitaban transferencias bancarias urgentes argumentando que era necesario para evitar un corte del suministro eléctrico el mismo día. Esta táctica generaba un alto nivel de presión en los propietarios de los negocios, quienes temían sufrir pérdidas económicas inmediatas.

Operativo policial exhaustivo

La intervención policial incluyó tres entradas y registros en domicilios ubicados en San Martín de la Vega y Colmenar Viejo. Durante estas acciones, se logró incautar:

Aumento de Emergencias en Navacerrada: 307 Intervenciones de los Bomberos en 2024Aumento de Emergencias en Navacerrada: 307 Intervenciones de los Bomberos en 2024
  • Siete teléfonos móviles.
  • Nueve soportes SIM.
  • Un reloj de alta gama.
  • Documentación variada relacionada con las estafas.

Aumento de estafas detectado

La investigación se inició tras detectar un aumento alarmante en las denuncias por este tipo de estafas en agosto de 2023. En este sentido, la complejidad de la logística de la red criminal se hizo evidente, ya que las cuentas bancarias que recibían los pagos habían sido abiertas por otras personas colaboradoras conocidas como ‘mulas’.

Red de estafadores bien organizada

Los estafadores contaban con una estructura organizada que incluía:

  • Numerosas cuentas bancarias para recibir los pagos.
  • Cambios frecuentes de números telefónicos para llevar a cabo las llamadas.
  • Una amplia base de datos de clientes de las compañías eléctricas para dirigir sus ataques.

Estar informado es clave

Para mantenerte al tanto de situaciones como esta y otras noticias locales, no olvides suscribirte a las notificaciones de Madridnorte.info

Alcobendas en Crisis: ¿Por qué la Comunidad de Madrid cierra la Oficina Regional de Empleo?Alcobendas en Crisis: ¿Por qué la Comunidad de Madrid cierra la Oficina Regional de Empleo?

Autor

Ingresos mensuales de 1.833 eurosIngresos mensuales de 1.833 euros

Tal vez te puedan interesar las siguientes entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir