Vigilancia Máxima en Puentes Viejas: Cómo los Bomberos Previenen Incendios por Rayos Latentes

hace 5 meses · Actualizado hace 23 horas

Fecha de publicación: 2024-08-14 09:38:04 (CEST)

Puentes Viejas

Índice
  1. El impacto de los rayos en los incendios forestales
  2. El fenómeno de los rayos latentes
  3. La importancia de la tecnología en la vigilancia
  4. Vigilancia activa continua
  5. Estadísticas de incendios y su causa

El impacto de los rayos en los incendios forestales

Aunque los rayos representan un pequeño porcentaje de las causas de los incendios forestales, un 5% el año pasado en la Comunidad de Madrid, los Agentes Forestales y Bomberos de la Comunidad de Madrid realizan un trabajo fundamental de vigilancia. El objetivo es evitar que los llamados ‘rayos latentes’ terminen generando un incendio.

Tragedia en Tres Cantos: Fallece un Hombre de 33 Años en Accidente de QuadTragedia en Tres Cantos: Fallece un Hombre de 33 Años en Accidente de Quad

El fenómeno de los rayos latentes

Los rayos pueden provocar incendios inmediatamente al impactar, pero también pueden iniciarse días después de caer. Por eso, los Agentes Forestales no solo se activan para vigilar físicamente cuando se produce la tormenta, sino que también utilizan la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología para monitorear los lugares donde han caído rayos. Recientemente, se tomó como ejemplo un rayo caído esta semana en Cinco Villas, en el término municipal de Puentes Viejas, en pleno valle del Lozoya.

La importancia de la tecnología en la vigilancia

En esta ocasión, fue un vecino quien avisó al 112 al ver un fuego a lo lejos que podría haber sido causado por un rayo. Luis Rincón, Inspector Jefe de Bomberos de la Comunidad de Madrid, explicó que gracias a este aviso se utilizó una aplicación informática que, con los datos de la AEMET, marca con coordenadas el sitio exacto donde han caído los rayos de una tormenta. De esta manera, los equipos pueden verificar con precisión, pues en muchas ocasiones el fuego no da mucho humo o no se ve desde lejos.

Vigilancia activa continua

Esta aplicación es utilizada por los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid para realizar una vigilancia activa y física, no solo el día de la tormenta, sino también en los días siguientes. Adolfo Verdugo, Jefe de Unidad de Agentes Forestales, señaló que los rayos latentes tienen un "alto potencial de causar daño" y convertirse en grandes incendios forestales.

Crisis en Alcobendas: Ganaderos Exigen Menos Protección para el Lobo ante Ataques ConstantesCrisis en Alcobendas: Ganaderos Exigen Menos Protección para el Lobo ante Ataques Constantes

Estadísticas de incendios y su causa

Recordemos que el 61% de los incendios de 2023 fueron provocados por malas acciones del ser humano, ya sea intencionadas o por negligencias, y un 13% por causas accidentales. Frente a esto, solo un 5% fueron causados por la acción de rayos. A finales del pasado mes de julio, uno de estos rayos latentes provocó un incendio en una zona de difícil acceso en el término municipal de Rascafría.

Para estar al tanto de las últimas noticias locales, no olvides suscribirte a las notificaciones de Madridnorte.info

La fecha límite para actualizar los vados se extiende hasta el 4 de noviembreLa fecha límite para actualizar los vados se extiende hasta el 4 de noviembre

Autor

Del 18 al 20 de octubre: Un fin de semana dedicado a quienes disfrutan de la naturaleza y la apiculturaDel 18 al 20 de octubre: Un fin de semana dedicado a quienes disfrutan de la naturaleza y la apicultura

Tal vez te puedan interesar las siguientes entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir